Conoce el Neuroaprendizaje
El presente artículo fue publicado en una revista de cultura integral, debajo de la foto, os pongo el enlace para que podais leerlo en su integridad.
Gracias a Tod@s.
Pincha en el enlace: Revista Coplanet y ve a la pg. 24 de la revista nº 26
Las Estrategias del Siglo XXI que revolucionan tu manera de estudiar

El sentido de un planteamiento holístico obedece a la acuciante necesidad de tratar "la realidad": la salud, el crecimiento personal, la educación, como áreas del saber que son plurales en su composición e interacción, configurando y definiendo así un propósito, y una "praxis global" que amalgama a estas parcelas de la ciencia en un territorio aún por explorar: el neuroaprendizaje.
sábado
miércoles
Niños medicados con TDAH -Trastorno de Déficit de Atención y/o con Hiperactividad
Recientemente se ha vuelto a emitir en TVE, y en La 2, en el Programa de Pedro Erquicia, Documentos TV, el documental: "El niño medicado". Por tanto aquí está para que lo podamos analizar y comentar. Por mi parte decir, que hay otros modos de tratar los trastornos psicológicos menos impositivos que los que se muestran en el vídeo,y estos para Asoenap, son los que tratan al afectado, en su realidad humana más completa. Es decir, no desde un punto de vista monotemático, como ya expuse en mi anterior entrada sino de forma integral u holística, haciendo al interesado/a partícipe activo y constructor de su propio equilibrio personal.
Aquí dejo el enlace: http://www.megavideo.com/v/D46T5DWJ
Y aquí hay más sobre TDA e hiperactividad en You Tube: http://www.youtube.com/results?search_query=ni%C3%B1o+medicado&aq=0
Neuroaprendizaje y Ciencia Holística
Si nos atreviésemos a subrayar hoy la relevancia de la ciencia en nuestro día a día, la opinión general sería la de insuflar y alentar esta posición, al tiempo que se cataloga de anticiencia lo que fuera de ésta quede excluido. La defensa de un argumento o razonamiento lleva aparejada casi siempre, la ofensa hacia el contrario.
Bienvenida a todos y especialmente a los estudiantes
Una cordial Bienvenida a Tod@s, y especialmente a los estudiantes en este nuevo curso 2010-2011. Soy Jose María Vinader. Presidente de Asoenap. Como os habeís dado cuenta, el mundo está cambiando, y por eso necesitamos cambiar también nosotros con él. Con el Neuroaprendizaje, este cambio individual empieza con el compromiso de comenzar a recuperar la confianza en las propias capacidades. El límite como dice el famoso libro de Wayne W. Dyer es el cielo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)